Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

REVIEW YAMAHA BB425X

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
Finley
B
B
Mensajes: 52
Registrado: Lun Ene 12, 2015 1:27 pm
Ubicación: Ciudad Esmeralda

REVIEW YAMAHA BB425X

Mensaje por Finley »

En este mi primer hilo me gustaría hacer una review del que es mi segundo bajo después de haber empezado en este mundo hace ahora un par de años. El primero os diré que fue un pack Ibanez que cumplió una función primordial, como es la de haber despertado en mi la afición por este instrumento, y que en poco más de dos años se ha convertido en una de las cosas más importantes en mi día a día, después de mi familia y amigos, mi perro y mi trabajo. Os pido compañeros que seáis beligerantes conmigo y entendáis que esta review está hecha por un aficionado de dos años de carrera en este mundo. Así mismo os agradezco los comentarios, las críticas al producto y la corrección de los posibles errores que se hayan podido dar en el transcurso de la review.

Hace un año más o menos y después de tener la seguridad de que esta afición iba a más, me decidí a cambiar mi pack por algo de una calidad un poco superior, poniéndome como objetivo un bajo de gama media o baja/alta, como prefiráis llamarlo. Así pues y aprovechando un trabajo que me permite visitar varias capitales Españolas periódicamente y recopilando información de internet ( lo que me lleva a conocer entre otros este foro ) me dispongo a hacer una lista de aquellos bajos que más me interesan ( o como se dice en el mundillo " ME GASEAN") y que se encuentren en un rango de precio entre los 400€ y los 600€.

Entre los que cato, en varios comercios de la geografía Española, se encuentran:

Fender Precision MIM standard
Fender Jazz Bass MIM standard
Ibanez SR 500
Cort Artisan
G&L Tribute 2500 ( este es el que hizo que me interesase por las 5 cuerdas)
Warwick Corvette Rockbass.
Squier gama Classic Vibe.
Yamaha BB425X y gama TRBX
Epiphone Jack Cassady
Hagstrom Viking.

Bueno como veis no he perdido el tiempo. Estos son los que más recuerdo ( quitando algún Customshop de Fender y algún otro de + de 5.000€, aunque el que más me impresionó por su sonido y comodidad fue un Yamaha BBNE II que caté en un comercio de Madrid), aunque en un primer momento ya me incline por el grupo de pasivos. Encabezaban la lista los Fender y he de decir que el Precision estaba un punto por encima del Jazz. En estas probé el G&L de 5 cuerdas, que me hizo declinar por las 5 cuerdas. A pesar que me gusto este último, buscaba algo más sencillo y como ya he dicho estaba decidido por un bajo pasivo. En un viaje que hice a Barcelona tuve la ocasión de probar el que a la postre seria mi nuevo bajo, el Yamaha BB425X y fue amor a primera vista. Me pareció un bajo muy bien construido, con unas terminaciones muy buenas. Además ayudó que el comerciante lo tenía muy bien ajustado, con una acción bastante baja que hacía muy fácil la pulsación de las cuerdas, un color que me agradaba, un diapasón precioso y un sonido que según la posición del interruptor podía ser Precision o ese sonido nasal del Jazz Bass. Si añadimos a esto un comercial como la copa de un pino, que me hizo probar el bajo en un valvular Fender Bassman, que el bajo era el de exposición y me hizo un precio inmejorable, ya nada impedía que saliese de allí con el bajo debajo del brazo.

Bueno después del ladrillo que os he metido, pero que me parecía importante que conocieseis esta parte de la historia paso a detallaros a continuación las características e impresiones que me ha causado el susodicho.

Imagen

Imagen



SPECIFICACIONES TÉCNICAS (según el fabricante).

Cuerpo : Aliso.
Mástil : Atornillados de 5 piezas (3 de arce y 2 de nato).
Radio : 23 5/8" (600mm)
Escala : 34” (863.6mm) .
Trastes : 21 jumbo médium.
Diapasón : Palo de rosa.
Electrónica : Pasiva.
Pastillas : 1 Split single (tipo precisión) , 1 Barsingle ( tipo Jazz Bass ).Embellecedores cromados.
Puente : Yamaha Vintage Cromado 5 cuerdas separación 18mm. Cuerdas a través del cuerpo.
Afinadores : Yamaha Cromado mecánicas.
Cuerdas : D'Addario XL NICKEL ROUND WOUND Bass Strings - 5-String Set 40 -125
Controles : Volumen, tono , interruptor 3 posiciones (P – P+J – J).
Cejuela : Hueso artificial.
Color : Rojo metálico.
Golpeador : Negro y placa de control cromada.
Peso : 4,300 kg.
Hecho en : Indonesia.

ACABADOS

El bajo es pintado con poliuretano en rojo metálico. El acabado es muy bonito y da el típico brillo de los coches metalizados. También está equipado con un golpeador negro de tres capas y una placa de control cromada, lo que lo diferencia estéticamente del modelo BB estándar.La diferencia entre este modelo y los inmediatamente superiores aunque a simple vista no se diferencien esta en el encolado del cuerpo. Aquí el cuerpo es de tres piezas de Aliso encoladas entre sin más, como en la mayoría de las marcas, sin embargo los modelos BB1025X y el BB2025X esta unidos por medio de unas laminas de aliso entre si para beneficiar la vibración entre las tres partes.

Imagen

El mástil es atornillado , de 5 piezas, 3 de ellas de arce y 2 de nato. Yo diría que es "D" sharp. El nato es una madera originaria de Asia. Algunos la presentan como el caoba asiático, aunque investigando un poco parece ser que no tiene nada que ver con la familia de esta especie vegetal. No obstante y aunque económicamente hablando el nato es una madera de un coste inferior a la caoba, aún así parece ser que su transmisión sonora es bastante buena, lo que la hace ideal para integrarla en los mástiles. En los modelos superiores se prescinde del nato y se sustituye por caoba africana. El barnizado es mate y agradable al tacto.

Imagen

Imagen

Sin dejar de hablar del mástil, nos encontramos con el tornillo de reglaje del alma en la parte delantera, es decir en la zona del cuerpo. De fácil acceso y bastante suave, se regula mediante una llave alíen que viene incluida en la compra del bajo.

Imagen

El diapasón es de palo de rosa con una bonita veta y un color y brillo que puede dar la sensación de tener una leve capa de barniz. Los trastes son jumbo médium y cuenta con 21. Los trastes vienen muy bien nivelados lo que permite una acción bastante baja Inlays nacarados con la forma ovalada típica de los bajos Yamaha de la serie BB. Puntos de referencia en el costado superior del diapasón. El radio es de 23 5/8" (600mm), según mi punto de vista bastante curvado.

Imagen

Imagen

La electrónica es pasiva. Está provisto de dos pastillas, una instalada en la parte del mástil tipo Precision split single coil y otra en la parte del punte tipo Jazz Bass bar single coil. Se controla por medio de dos potes, volumen y tono y un interruptor de tres posiciones,. En la posición superior pastilla Precision, en la posición media Precision + Jazz Bass y la posición inferior Jazz Bass. Están rematadas con un embellecedor cromado que las rodea y que queda francamente bien, siempre según mi punto de vista.

Imagen

Imagen

Yamaha denomina el puente con el nombre de Vintage Stile. Es polivalente, por lo que las cuerdas pueden arrancar y pasar a través del cuerpo, o desde el mismo puente. La particularidad reside en la forma que atraviesan el cuerpo. Gracias a un encordamiento lateral en un ángulo de 45 grados, se reduce considerablemente el estrés y se estabiliza la tensión. Así mismo, se optimiza la transmisión de la vibración siempre según el fabricante. Este modelo (con Si grave) utiliza un diseño de puente especial con un retranqueo de la silleta de la quinta cuerda que sirve para optimizar la tensión de las cuerdas.


Imagen

Imagen

La pala está provista de 5 afinadores tipo mecánico. Cuatro de ellos en la parte superior y el de la primera cuerda que esta en la parte inferior. La calidad de los mismos es buena y el bajo no se desafina si no es por cambios de temperatura o por el propio uso. También está provisto de una guía para separar las cuerdas.

Imagen

Imagen

La cejuda es de calidad baja. Será una de las cosas que probablemente cambie un día. De hueso sintético o plástico como prefiráis llamarlo. Los modelos superiores están provistos de una de niquel. Las cuerdas son unas D'addario de niquel, pueden gustar más o menos pero la calidad de estas cuerdas es sobradamente conocida.

Imagen

SONIDO

El bajo suena bien, tengo la sensación que cada vez que la toco suena un poco mejor. Las cuerdas al aire suenan verdaderamente bien, resuenan y vibran muy bien. La quinta cuerda tiene un sonido limpio y al igual que las demás el sonido es redondo, cálido, gordo y un con un buen sustain.
El sonido de la pastilla P es prácticamente idéntico al de un Fender Precisión MIM que probé el mismo día. Tal vez el sonido del BB Sea un poco más cálido y suene menos ese chasquido típico en el Precisión.
El sonido en la pastilla Jazz es también semejante a la pastilla del puente de un Jazz Bass, si se la ataca cerca del puente da la sensación de que el bajo ruge.
Pero lo sorprendente es cuando abrimos las dos pastillas. Se siente la personalidad de las dos muy bien equilibradas. El sonido cálido y redondo de la pastilla Precision, junto con el ataque y la presencia de la pastilla Jazz, se transforma en ese sonido que para mi marca la diferencia con respecto a otros bajos de la misma categoría.

CONCLUSION

El bajo es pesado (4,300 kg.), pero no excesivamente tratándose de un cinco cuerdas, los hay mejores y los hay peores. El equilibrio es perfecto tanto sentado como de pié, siendo prácticamente inexistente el cabeceo.
El mástil de tipo “D” más redondeado al principio y con tendencia a coger una forma más plana hacia el final. Resulta confortable, suave y no se cansa uno de recorrerlo. El barniz es fino y muy agradable al tacto. La accesibilidad a las notas agudas es muy buena.
La pastilla Precision está estriada, tal vez para hacer de apoyo al pulgar, lo que me parece una buena idea.
Pienso que si no eres un fan de los sonidos Fender y buscas algo activo y muy versátil, este no es tu bajo.
Para Rock, pop, reggae, funk o soul, ese sonido Motown, incluso slap es el bajo ideal dentro de su categoría.
Creo que es un bajo a buen precio y que no defrauda. No me quiero ni imaginar los modelos superiores lo que darán de si pero entiendo que serán bajos difíciles de superar.

Bueno creo que lo que me falta son las pruebas de sonido, que evidentemente serán lineas muy sencillitas. estoy esperando que me llegue una Focursite para poder hacerlas junto con el Garage Band, pero no prometo nada pues es la primera vez que haré una grabación.
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12596
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Estupenda review :palmas:
Avatar de Usuario
Lolo González
BA
BA
Mensajes: 281
Registrado: Dom Sep 15, 2013 7:07 pm
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensaje por Lolo González »

Muy buena review compañero, y muy detallada :brindis:
Avatar de Usuario
zoritae
BAJ
BAJ
Mensajes: 513
Registrado: Dom Ago 02, 2009 12:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por zoritae »

Muy buena información. Gracias.

La estupenda relación precio-calidad del catálogo de Yamaha e Ibanez es algo a tener en cuenta.

:brindis:
wildfire
BAJ
BAJ
Mensajes: 671
Registrado: Jue Feb 16, 2012 11:04 pm
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Mensaje por wildfire »

Buena review. Yo llevo unos añitos con su hermano pequeño de 4 cuerdas. Le he dado cera en ensayos y bolos y está como el primer día. No lo desajusta ni un tsunami. :brindis:
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Buena Review y buena compra! Has comprado con cabeza, investigando, probando y comparando, no como hacemos muchos :mrgreen:

:brindis:
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
Peterkas
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3471
Registrado: Dom May 11, 2008 12:18 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Peterkas »

Gracias por tu tiempo. Estupenda crítica. Si te atreves con las muestras de audio... Chapó 🎩
Ensayar es de cobardes
pumukiter
B
B
Mensajes: 208
Registrado: Jue Ene 03, 2013 2:18 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por pumukiter »

Pedazo curro, si señor.
Gracias por tu tiempo, que habrá sido un buen rato. :brindis:

Saludos
Avatar de Usuario
viejarras
BAJ
BAJ
Mensajes: 938
Registrado: Sab Sep 04, 2010 12:42 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por viejarras »

Hace poco he pillado un BB424X y estaba pensando en hacer una review en el foro. Nada, completamente irrelevante ahora, muy buena review, coincido en todo, excepto las cuestiones relativas a la quinta cuerda, pues el mio no tiene y no puedo pronunciarme, y que el peso en el 4 cuerdas es algo menor. Aun tengo que ajustarlo un poco, pero la acción venía de serie muy bajita. A mi me gustan mas las cuerdas planas y la acción un poco mas alta, porque tiendo a tocar bastante duro con la derecha y si no hay trasteos por todos lados. Ya veremos como se comporta cuando le quite las cuerdas de serie y lo ajuste completamente a mi gusto :-D Las pastillas, decir que la P empasta genial en mi grupo, que llevamos 3 guitarras. La J me ha gustado también mucho, tiene muchísima garra. Aun no lo he probado con el tonehammer pero creo que van a ser amiguitos. Añadir que pensaba que el cuerpo era mucho mas grande de lo que es en realidad. Para muestra, un botón, aquí podéis ver la comparación con mi SX PJ. Por cierto, no se nota el estilo que me va, no? :mrgreen:

Imagen
Avatar de Usuario
lwsensei
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3048
Registrado: Dom Ene 18, 2009 10:35 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por lwsensei »

:palmas: magnifica rewiew y magnifico bajo te has agenciado! :smt023 Enhorabuena por ambas cosas.
Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3306
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Precioso bajo y muy buena review. A estas alturas han pasado ya unos cuantos bajos Yamaha por mis manos, actualmente "solo" tengo dos de ellos, un estupendo BB625 al que le he cambiado el previo (ahora es activo y pasivo) y un maravilloso BBNEII que es mi bajo de cabecera.

Yamaha hace instrumentos magníficos.

Un abrazo, enhorabuena por tu bajo y gracias por la review :brindis: .
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Muy buena review. Tengo ganas de un Yamaha, leñe. Además es precioso, aunque para mí le sobra una cuerda.

:brindis:
Avatar de Usuario
Finley
B
B
Mensajes: 52
Registrado: Lun Ene 12, 2015 1:27 pm
Ubicación: Ciudad Esmeralda

Mensaje por Finley »

Gracias por vuestros comentarios!
La verdad es que me lo he pasado genial haciendo la review y he aprendido muchas cosas al mismo tiempo.
Solo decir que estoy encantado con este bajo, tanto tanto, que ya tengo de camino mi primer bajo activo, y como no podía ser de otra forma, un YAMAHA TRBX 505.
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Curiosamente hoy he probado el BB424x y un TRBX504. El ampli la verdad es que no permitía mucha historia, pero si que me ha servido para hacerme a la idea de los dos bajos.

Me ha gustado bastante más el BB en todos los sentidos. Cómodo, buen sonido, bien construido y no muy pesado. El TRBX no me ha gustado mucho. Me ha parecido más pobre de sonido, con un previo que no daba mucho de sí... Los dos bajos son cómodos, pero me quedo con el diseño más clásico del BB.

Estas opiniones las dejo un poco en cuarentena ya que el ampli en el que me los han dejado probar no vaíia para nada. Sí que me he poddo hacer una idea en cuanto a comodidad, ergonomía, tocabilidad... esos palabros.
Avatar de Usuario
Finley
B
B
Mensajes: 52
Registrado: Lun Ene 12, 2015 1:27 pm
Ubicación: Ciudad Esmeralda

Mensaje por Finley »

yimijendriss escribió:Curiosamente hoy he probado el BB424x y un TRBX504. El ampli la verdad es que no permitía mucha historia, pero si que me ha servido para hacerme a la idea de los dos bajos.

Me ha gustado bastante más el BB en todos los sentidos. Cómodo, buen sonido, bien construido y no muy pesado. El TRBX no me ha gustado mucho. Me ha parecido más pobre de sonido, con un previo que no daba mucho de sí... Los dos bajos son cómodos, pero me quedo con el diseño más clásico del BB.

Estas opiniones las dejo un poco en cuarentena ya que el ampli en el que me los han dejado probar no vaíia para nada. Sí que me he poddo hacer una idea en cuanto a comodidad, ergonomía, tocabilidad... esos palabros.
Que te haya gustado mas el BB es algo obvio en tu caso. Por la trayectoria de bajos que has tenido y la que posees ahora (según he leído en el foro)el BB es un bajo que se adapta perfectamente a tu personalidad y estilo. Creo que ya hacía referencia a esto en la review en un ámbito general.
Yo tuve la suerte de probar este BB en un Bassman de válvulas y el mismo día el TRBX en un TC del cual no recuerdo el modelo. Son bajos diferentes y en la decisión influye primordialmente el estilo musical al que lo vas a asociar. A mi también me gusto mas el BB, pero creo que el TRBX es mucho más versátil y tiene una paleta de sonidos mucho más amplia que el BB.
No obstante en cuanto reciba el TRBX me pondré manos a la obra para la realización de una review, espero tan detallada como esta última.
Avatar de Usuario
The Minchos Experience
BAJ
BAJ
Mensajes: 650
Registrado: Mar Dic 01, 2009 6:20 pm
Ubicación: TARRAGONA

Mensaje por The Minchos Experience »

Finley, es un gran bajo. No te defraudará.
Responder